El nacimiento de un hijo, despierta una serie de emociones, esperanzas y proyecciones para los futuros progenitores, que en sus respectivos papeles, cumplirán un papel esencial en el desarrollo y desarrollo del pequeño.
En la mayor parte de los casos, se resalta la trascendencia de la mamá, mas ¿qué sitio ocupa la figura paterna?
Los dos papeles son de máxima importancia, no obstante, el padre que está presente y participa activamente en la crianza, produce mayor autoestima y seguridad en el hijo, aparte de ser una instancia para edificar y establecer vínculos con otros, basados en el respeto y amor.
De qué forma establecer un vínculo seguro entre padre y también hijo
La relación entre padre y también hijos ha de estar basado, primeramente, en el cariño y el respeto. Es esencial reconocer a los hijos como personas, y para esto, es esencial atender sus necesidades, asignarles responsabilidades y derechos en todos y cada etapa de su vida.
Hay algunas recomendaciones para los padres:
- Los progenitores deben mostrarse conforme tratándose de establecer reglas y no desacreditarse frente a los hijos.
- Es esencial que los progenitores valoren y resalten el ahínco, no solo los resultados.
- Respetar sus puntos de vista y expresar orgullo por sus logros, mostrando interés auténtico y consideración por su deseos y necesidades.
- Establecer confianza y contestar a sus necesidades.
- Es esencial probarle cariño.
- Demandarles lo aguardado para su edad y personalidad.
Si necesitas tratar este tema puedes ponerte en contacto con este psicólogo de Córdoba, que tratara tu problema de una mañera muy profesional.